Camioneros que participan del paro se concentran en el centro de Bogotá desde las 11:00 a.m.
de
eltiempo.com - TitularesPor esa razón, un dispositivo especial adelanta la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Policía Nacional, en aras de evitar la alteración del orden público, principalmente en la calle 13 con carrera 18, en el centro de la ciudad.
Ricardo Virviescas, directivo de la ACC Cundinamarca, dijo que no habrá caravana de camiones en las vías de Bogotá, pero sí llevarán, al menos una de las tractomulas al lugar de la protesta, como acto simbólico.
Previo a la marcha, el Consejo Gremial Nacional se pronunció frente a las implicaciones del paro de los transportadores de carga.
"El sector privado no cree que el paro sea el mecanismo apropiado para solucionar los desacuerdos sectoriales. Como empresarios rechazamos las medidas de fuerza empleadas por los transportadores para presionar la adopción de determinadas soluciones", dijo en un comunicado la organización.
Indicó que la frecuencia recurrente del cese de actividades lesiona el desarrollo y el crecimiento económico, en momentos en que la economía está mostrando una apremiante disminución de su actividad en casi todos los sectores.
"No es admisible en circunstancia alguna, someter al país a una parálisis del transporte de carga por carretera, lo cual pone en alto riesgo la industria nacional, la comercialización de bienes, el desarrollo normal de las principales actividades agropecuarias y los mismos intereses del sector transportador", puntualizó el Consejo.
De la misma manera, hizo un llamado al Gobierno para que adopte las medidas necesarias para enfrentar esta problemática y restablecer cuanto antes la normalidad. Con el paro actual, en los últimos años el país suma 17 protestas similares de los camioneros.
Ricardo Santamaría Daza Redacción Economía y Negocios