jueves, 12 de noviembre de 2009

Windows 7 superado por XP en pruebas de rendimiento de batería

Filed under: ,


El amor de los usuarios por el extinto XP podría multiplicarse aún más si cabe tras conocer los resultados del estudio llevado a cabo por Laptop. En esta prueba se ha testado el rendimiento de la batería con el sorprendente resultado de que la media de equipos corriendo 7 ha contado con 47 minutos menos de duración los que corrían XP.

En el caso concreto del ASUS 1008HA, la diferencia fue aún más abultada: 57 minutos. Pero las malas noticias no terminan ahí, puesto que Windows 7 también ha salido peor parado que su eterno enemigo Snow Leopard. Parece que los dulces momentos de gozo de Microsotf van a caer de nuevo a plomo, pero nunca a los niveles que vivimos con Vista, claro..

Leer - Windows XP supera a Windows 7 en rendmiento de batería
Leer - Windows 7 + netbooks = ¿Menos duración de batería?
Leer - Pruebas de batería de netbooks: Windows XP vs Windows 7

viernes, 6 de noviembre de 2009

Microsoft triplicó las ventas de Windows 7 comparadas a las de Vista

Burger 7El fenómeno del lanzamiento de Windows 7 tuvo su impacto en el impulso que causó en sus ventas, mucho más altas en comparación con las ventas logradas por la compañía en las primeras semanas después del lanzamiento de su anterior sistema operativo.

Las cifras señalan que durante la semana de su lanzamiento (22 de Octubre), las ventas de Windows 7 lograron triplicar las ventas alcanzadas por Vista en el mismo periodo cuando fue lanzado en 2007. Según la compañía, las ventas de su nuevo sistema operativo superaron en un 234% a las ventas obtenidas durante la semana en que Windows Vista fue lanzado.

Según algunos analistas, estas cifras reflejan claramente las altas expectativas generadas en torno a Windows 7, principalmente por parte de los usuarios que aún siguen utilizando Windows XP.

También se debe considerar la exitosa estrategia de comercialización iniciada por Microsoft para promocionar Windows 7, la que incluyó una pre-venta e importantes descuentos para los estudiantes (además de hamburguesas de siete pisos).

Link: At launch, Windows 7 sales are triple that of Vista’s first week (InfoWorld)

Mandriva Linux 2010 Adelie

mandrivaHa sido anunciada la versión 2010 de la distribución GNU/Linux Mandriva Linux. En esta versión encontraremos como novedad la tecnología “Smart desktop” para facilitar y acelerar el acceso a nuestras tareas cotidianas. También se ha acelerado el arranque del sistema y podremos optar por los escritorios Gnome 2.28.1 o KDE 4.3.2. Si deseamos instalar Mandriva sobre hardware antiguo, tendremos la opción de usar el ligero gestor de ventanas LXDE.

Desde Mandriva también han pensado en los usuarios de netbooks, incluyendo opciones de instalación dirigidas a sus propietarios. Por otro lado, se pretenden facilitar las tareas de administración del sistema gracias a Mandriva Control Center.

Links a webs de descarga:

  • Mandriva Free 2010 (sin soft propiertario; 32-bits / 64-bits)
  • One (Live CD, instalador incl.)
  • Otras opciones (Power pack, Enterprise Server, Pulse 2 y Click’n Backup): aquí.

Homesite: mandriva.com

Explican porqué comer rápido engorda más que comer despacio


Según un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de Atenas, comer rápido, en comparación con hacerlo lentamente, reduce en el intestino la segregación de unas hormonas que provocan la sensación de estar “lleno”. La reducción de la segregación de dichas hormonas induciría, por tanto, a comer en exceso.

Esta investigación aporta una posible explicación a algo que ya se sabía: que existe una relación entre comer rápido y la obesidad o el sobrepeso, señalan los científicos.

En el estudio, una serie de individuos tomaron cantidades idénticas de un mismo helado, a diferentes velocidades. Los científicos tomaron después muestras de sangre de todos los participantes en la prueba, descubriendo que aquéllos que comieron más despacio presentaban concentraciones más altas de reductores intestinales del apetito.

Según los investigadores, estos resultados ayudan a comprender cómo el estilo de vida actual, con su ritmo acelerado, podría estar influyendo en el exceso de comida que consumimos.

Más información

(Tendencias21)

Otras Noticias de Actualidad

Discovery Channel en vivo


Para ver este canal en pantalla completa click aqui