sábado, 26 de septiembre de 2009

Hexaglot N518: Lector de ebooks con reconocimiento de escritura

Ya no es ninguna novedad que los recientes lectores de ebooks integren el formato EPUB, pero si nuevas capacidades de interacción. Mientras esperamos la propuesta de ASUS que promete una pantalla dual touchscreen, iRex Technologies nos presenta su nuevo iRex DR800SG con pantalla de 8.1 pulgadas, conectividad 3G y con manejo táctil a través de su pluma stylus.

Pero tan pronto nos estábamos enamorando del diseño del iRex DR800SG, aparece un nuevo lector de la compañía alemana Hexaglot que incluye la capacidad para el reconocimiento de texto y guardar anotaciones en las páginas de tu ebook también mediante su propia pluma.

Se trata del Hexaglot N518 que incluye una pantalla táctil E-Ink de 5 pulgadas (800×600 pixeles) con 8 tonos de gris, 512 MB de memoria Flash interna, ranura de tarjeta SD, pero desafortunadamente sin soporte 3G o Wi-FI.

Corre con el sistema operativo WIN CE 5.0 y pesa apenas 190 gramos. Soporta varios formatos de texto (ePUB, PDF, TXT, HTXT, HTML, WORD), Imagen (/JPEG, TIF, BMP, PNG, GIF) y Audio (MP3, WAV). Aparte de reproducir música también puede grabar dictados si es necesario.

Este equipo podría ser más avanzado que un Kindle de no ser por la parte de conectividad y su dependencia de la conexión USB o tarjetas SD para copiar contenidos.

El N518 Hexaglotde momento se encuentra disponible en Alemania por EUR€279.90.

Link: New Hexaglot N518 eBook Reader Supports Handwriting Recognition (i4u)


jueves, 24 de septiembre de 2009

Piden casi 8.000 euros al dueño de un cibercafé por piratear Windows XP

obreiro writes «Cuentan en La Voz de Galicia que Piden casi 8.000 euros al dueño de un cíber de Nigrán por piratear el Windows XP: "Los agentes hallaron instalado ilegalmente aplicaciones del Windows XP en once ordenadores. El acusado alegó que lo descargó de Internet con el programa e-mule. 'Pensé que Internet era de dominio público, que podías coger los programas que quisieras, menos las películas y la música', alegó ayer el empresario. Su abogado pidió la absolución porque su cliente padeció un 'error de prohibición'».

Ya es oficial: en efecto, hay agua en la Luna

Mañana la revista Science publicará un artículo que relata las “evidencias sin equívocos” que demuestran que en la Luna, definitivamente, hay agua. En pequeñas cantidades, pero existe. ¿Futuras bases lunares? Mmm… No dejéis de echarle un vistazo al artículo del enlace. [Space foto Mizuno]

martes, 22 de septiembre de 2009

Feo, raro, enorme y sin escamas

Descifra el código y trabaja para Google

Ya sabemos que a Google le encantan los mensajes en clave, pero esta vez ha decidido colgar unas mantas en todo el campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts con un código en clave junto a un texto que dice: “Si puedes descifrar esto, puedes tener un futuro con Google”.

Si logran descifrar el código encontrarán un número de teléfono donde pueden dejar su información de contacto, pero hasta el momento ninguna estudiante lo ha logrado y nadie a dejando un mensaje de voz, a pesar de ser el mismo lugar de mentes brillantes donde siempre han tenido vínculos estrechos con los organismos militares y de inteligencia.

Al parecer buscan un genio como John Forbes Nash, el mismo matemático de la película A Beautiful Mind que también fue miembro de la facultad en el MIT.

Pero si crees que tu esquizofrenia puede servir de algo te retamos a descifrar el código, solo espero que la respuesta venga con un número de teléfono internacional.

Link: Google Is Searching For Beautiful Minds, But So Far No M.I.T. Students Have Broken Its Code. (Techcrunch)


SGI Octane III, un súper ordenador ‘personal’ con 80 cores y 1 terabyte de RAM

Este “señor” borroso de aquí al lado es Octane III, el primer súper ordenador “personal” del mundo según afirma su fabricante SGI. Comparado con los ordenadores de consumo, no es ni pepino ni cañón, sino todo un arsenal completo (una especie de bola de poder como la que acaba con el mundo al final de Dead or Alive): permite hasta 80 núcleos de alto rendimiento y casi 1 terabyte de memoria RAM. Octane III se configura fácilmente con opciones de nódulos single y dual-socket y posee una amplia selección de rendimiento, almacenamiento, gráficos, GP-GPU y opciones integradas de red. Cuesta 8.000 dólares, una clavada para un PC, una ganga para un súper ordenador. Después del salto, el final de Dead or Alive al que me refiero.

Futurología: Microsoft Security Essentials en las próximas semanas

(c) NeoWin.net

(c) NeoWin.net

Microsoft plantea lanzar su nueva suite de seguridad llamada Microsoft Security Essentials (MSE) en las próximas semanas.

Recordemos que esta aplicación (cuyo nombre en clave era Morro) busca proteger a los equipos contra virus, spyware, rootkits y troyanos. Siendo absolutamente gratuita para los dueños de una licencia original del Sistema Operativo Windows (a partir de XP en adelante).

MSE viene a reemplazar a Windows Live OneCare y espera formar parte de una completa solución de seguridad junto con Windows Defender.

La versión beta de esta aplicación fue probada por más de 400.000 usuarios, con el objeto de probar sus funcionalidades y detectar posibles errores en ella. Los que deberían ser resueltos antes de su publicación oficial.

Link: Final Microsoft Security Essentials due in ‘a few weeks’ (ZDNet)


Tag Heuer Monaco V4: Un reloj de 80.000 dólares

Filed under:


No faltará quien piense que existe algún error en el título de este artículo, y es que es difícil imaginarse un reloj de pulsera con un exorbitante precio de 80.000 dólares. El Monaco V4 de Tag Heuer viene con una tecnología muy especial (y por su precio, eso esperamos). Al contrario de usar engranajes para pasar la energía entre los grandes, viene con pequeñas correas de acero que giran por todo su interior. Usa además unas pequeñísimas pesas para el movimiento, parecidas a los pistones de un motor, y en la parte posterior incluye cuatro baterías (de ahí el V4 del nombre) que le permiten funcionar hasta 52 horas entre recargas. Sólo fabricarán 150 relojes de este tipo, así que aprovecha y sal corriendo a comprar uno. En realidad, aún con los detalles descritos y la edición limitada, no podemos entender por qué esta cosa tiene un precio tan elevado.

Continue reading Tag Heuer Monaco V4: Un reloj de 80.000 dólares


AMD confirma Thuban, un procesador de consumo con seis núcleos

No era cuestión de aguar las conferencias de Intel que empiezan hoy, pero ayer AMD confirmó que llevaría los procesadores de seis núcleos a los ordenadores de consumo. Lo que es más, serán compatibles con las placas base previas AM3 y AM2+. El procesador Thuban será una versión de sus procesadores de los que tienen para servidores con seis núcleos, que serán embutidos en un dado de 45 nanómetros. Eso sí, las velocidades del reloj no serán tan altas como las de los procesadores quad-core, probablemente por la necesidad de disipar más calor, y tendrán caché L2 de 3Mbytes y L3 de 6 Mbytes.

Roman Abramovich coloca un escudo láser 'anti paparazzi' en su yate

Filed under:


Si creías haberlo visto todo en lo que a extravagancias de los millonarios se refiere, estabas en un craso error. El excéntrico millonario ruso Roman Abramovich ha decidido emplear tecnología punta para acabar con el asedio de los paparazzi mediante un 'escudo láser' que al parecer detecta la luz del autofocus y responde a ella con un rayo intenso que ciega la lente. No sabemos si el rayo freirá también al incauto paparazzi, pero suponemos que ganas no le faltarían al magnate...

[

Personaliza el escritorio con GNOME Color Chooser

gnome-color-chooser

Las herramientas que trae GNOME para personalización están bien, pero si quieres tener un poco más de control y detalle, estonces puedes usar GNOME Color Chooser.

GNOME Color Chooser es un programa open soruce que permite cambiar el color de prácticamente cualquier elemento de GNOME.

Se trata de una aplicación muy simple pero completa que organiza todas las opciones en pestañas y permite crear también perfiles.

Estuve usando GNOME Color Chooser y en verdad es más que intuitivo, por lo que resulta muy fácil familiarizarse enseguida con todo lo que ofrece. Un cosa que me gusto mucho es la gran cantidad opciones que permite cambiar, por ejemplo que por cada elemento permite seleccionar el color de fondo y el del primer plano, para cada uno de los posibles estados que dicho elemento puede presentar.

GNOME Color Chooser - Interfaz

GNOME Color Chooser - Interfaz

GNOME Color Chooser una forma muy sencilla y detalla de persoanlizar el escritorio GNOME.

GNOME Color Chooser

Sitio: gnomecc.sourceforge.net

Instalar: sudo apt-get install gnome-color-chooser

Vía: www.addictivetips.com


Lanzada Puppy Linux 4.3

Los responsables de la distribución australiana GNU/Linux Puppy Linux han publicado la versión final 4.3 de la misma. Una versión minimalista en formato LiveCD, autoejecutable sin necesidad de instalación a unidades de almacenamiento, especializada en sacar el máximo partido a equipos de baja potencia. La versión 4.3 únicamente pesa 110 Mbytes y viene cargada de las aplicaciones necesarias para ofimática, reproducción multimedia y acceso a herramientas y servicios de Internet. Distro perfecta para revivir tu viejo ordenador.

leer más

jueves, 17 de septiembre de 2009

Sony presenta los Micro Vault Click de 32 GB

Filed under: ,


Sony ha anunciado hoy que pondrá a la venta a lo largo del mes una versión de sus pendrives Micro Vault Click con 32 GB de capacidad. Bajo el eslogan "Almacenamiento USB para la Era HD", este stick tiene una longitud de 66 mm tanto abierto como cerrado, conexión 2.0 y un LED luminoso que se activa cuando hay actividad y transferencia de datos entre el PC y la unidad. Viene listo para funcionar con Vista y Windows 7. Sobre una fecha exacta o un precio concreto aún no se conocen detalles, aunque podemos apostar a que no será precisamente barato.

Google lanza Chrome 3

Google lanza su tercera versión del navegador Chrome, una mejorada y estable actulización que incorpora nuevas características y mejores de las que ya les hemos hablado desde su versión beta incluido un aumento del 150% en el rendimiento de Javascript desde la primera beta y más de un 25% de su anterior versión de acuerdo a los benchmarks V8 y SunSpider. Ahora podemos ver un rediseño en la página de “Nueva Pestaña”, una mejorada Omnibox (barra de direcciones), soporte para temas, así como características HTML5.

Esto último se demuestra no solo con las etiquetas de

Google actualmente tiene un 2.8% del mercado con el navegador Chrome pero se espera que su cuota de mercado siga creciendo a medida que más personas tomen conciencia del navegador, sobre todo cuando trabaja en una Windows XP con Service Pack 3.

Si ya lo tienes instalado posiblemente ya se haya actualizado a esta nueva versión, de lo contrario puedes descargarlo de google.com/chrome.

Samsung anuncia el Omnia Pro B7330 y continúa sus planes con WinMo 6.5

Filed under:


Si no supieras nada de Samsung posiblemente creerías que han lanzado al mercado hasta cinco modelos con Windows Mobile, pero nada más lejos de la realidad: básicamente han anunciado uno y han desencadenado una campaña de marketing en torno a los otros cuatro.

Samsung ha incorporado de esta manera a la gama Omnia el Omnia Pro B7330, que se trata en esencia de una actualización del B7320 pero con pantalla cuadrada de 320x320 en lugar del anterior modelo con QVGA y HSUPA. Y la noticia también es que los modelos i8000, B7320, B7300, B7330, y B7610 llevan a hora Windows Mobile 6.5, mientras que se ofertarán actualizaciones a los modelos B7610s y B7320s, que en la actualidad corren 6.1

El MP3 Microsport de Thanko es pequeño, pero de verdad

Filed under:


Thanko es una fuente inagotable de equipos en nuestra querida categoría de Gadgetbasura, pero de cuando en cuando nos puede sorprender con algún producto de sorprendente calidad. Este es el caso del nuevo reproductor MP3/WMA/WAV Microsports, que viene en dos capacidades: 2GB por 4.980 yenes (55 dólares/37,31 euros) o 4GB por 5.980 yenes (66 dólares/44,77 euros).

Pero lo mejor no está en el precio, sino en su sorprendente y minúsculo tamaño: apenas 16x25x22 mm y 8 gramos de peso, vamos, igual que un auricular Bluetooth de los pequeños. No está mal ¿eh?
[

WineXS, una interfaz para configurar Wine

wine logoWineXS es una interfaz gráfica para la fácil configuración de Wine, la aplicación que nos ayuda en el uso de software para plataforma Windows en nuestros sistemas GNU/Linux. WineXS nos facilitará las tareas de configuración del comportamiento de Wine permitiéndonos, por ejemplo, instalar y desinstalar software, editar el registro, manejar archivos, matar procesos, etc. Si hasta ahora sólo estábamos acostumbrados a usar la parca configuración de winecfg y/o editar otros elementos a mano, tenemos con WineXS otras posibilidades.

Podéis descargar WineXS desde aquí (.tgz de 1,3 MB). Descomprimid el archivo y abrid una terminal en el directorio creado (winexs). En él, tan sólo debéis ejecutar la siguiente orden:

./winexs

Os aparecerá la siguiente interfaz:

winexs

(Clic para ampliar)


miércoles, 16 de septiembre de 2009

19 de septiembre de 2009 – Día del Software Libre en Barranquilla Colombia

software-freedom-day-barranquillaEl sábado 19 de septiembre realizará también y por primera vez en Barranquilla, Colombia, el Día de la Libertad del Software en cede de la Universidad Autónoma de Caribe (UAC) desde las 8 AM hasta las 6 PM dirigido a todos los usuarios.

Software Freedom Day:


La tabla periódica ilustrada

Todos recordamos cuán difícil era memorizar la tabla periódica en el colegio. Más todavía que memorizar la tabla de multiplicar. Porque, además, la tabla periódica estaba compuesta por nombres y valores extraños, poco útiles para la vida diaria.

Conscientes del poco atractivo visual que posee la tabla periódica, algunos se han entretenido en modernizarla un poco, haciéndola quizá un poco más asequible.

Aquí tenéis la dirección original de la fotografía que ilustra el post, donde cada elemento de la tabla periódica está acompañado de un dibujo que nos muestra su aplicación. Desde aquí también os podréis bajar la versión en formato PDF, por si os apetece imprimiros un póster.

Si el diseño no os convence, quizá encontréis la horma para vuestro zapato en Netambulo, donde también hay tablas periódicas muy curiosas.


La mayoría se equivoca: matemáticamente comprobado.

Existen por ahí diversas teorías psicológicas y de la información que tratan de demostrar una realidad contraintuitiva: que la mayoría se equivoca. Que la masa es tonta. O, como dice el filósofo Gustavo Bueno, que 100 individuos, que por separado pueden constituir un conjunto distributivo de 100 sabios, cuando se reúnen pueden formar un conjunto atributivo compuesto por un único idiota.

De ahí procede normalmente la disfuncionalidad y la trágica insularidad del genio.

Sin embargo, en un estupendo libro del matemático John Allen Paulos he encontrado una confirmación matemática de esta hipótesis. Una prueba más por la cual no debemos creer en, por ejemplo, fenómenos sobrenaturales independientemente de cuántas personas sostengan un mismo fenómeno: no importa si el fantasma lo vieron 2 o 100 personas. Es más, si lo vieron 100 personas, todavía existen más posibilidades de que el fantasma no exista.

Por eso la ciencia no se fía de los testimonios, aunque se éstos cuenten por miles, sino de las pruebas empíricas reproducibles. La gente no es de fiar. Y la gente en grandes cantidades, mucho menos.

Lo que es indubitable es que los individuos mienten, se autoengañan o sencillamente se confuden. Simplifiquémoslo en una simple operación matemática. Supongamos que algunos individuos dicen la verdad ¼ del tiempo, mienten o se equivocan ¾ del tiempo, y mezclan sus verdades y falsedades de manera aleatoria.

Ahora imaginemos a dos personas que se ajusten a estos parámetros imaginarios (pero bastante parecidos a la realidad, según la persona). Estas dos personas se llaman, por ejemplo, Ignacio y Sergio.

Entonces Ignacio hace una afirmación. La probabilidad de que esta afirmación sea verdadera, como hemos dicho, es ¼. Luego Sergio respalda a Ignacio afirmando que Ignacio dice la verdad. Teniendo en cuenta la declaración de Sergio, ¿cuál es ahora la probabilidad de que Ignacio diga la verdad?

Puesto que Ignacio y Sergio dicen la verdad ¼ del tiempo, lo que dicen ambos resultará ser verdadero 1/16 del tiempo (¼ x ¼). Ahora preguntémonos cuán probable es que Sergio haga una declaración de respaldo. Puesto que Sergio respaldará a Ignacio cuando ambos digan la verdad o ambos mientan, la probabilidad es 10/16 (¼ x ¼ + ¾ x ¾). Así pues, la probabilidad de que Ignacio diga la verdad si Sergio la respalda es 1/10 (1/16 dividido por 10/16).

Moraleja: la confirmación de lo que dice una persona no fiable por otra persona no fiable hace la afirmación aún menos fiable.

jueves, 10 de septiembre de 2009

AMD simplifica la selección de equipos con su nueva tecnología VISION

AMD ha anunciado sus planes para simplificar el proceso de selección de computadoras con su nueva tecnología Vision. De acuerdo con Nigel Dessau, director de marketing de AMD, Vision modifica radicalmente el modelo de consumo tradicional que tiende a exagerar las especificaciones técnicas de los componentes individuales de hardware.

“El consumidor actual se preocupa por lo que pueden hacer con su PC, no por lo que hay dentro… Ellos quieren un equipo rico en HD y experiencia de entretenimiento en su PC, entregado por la tecnología combinada de GPUs y CPUs AMD, sin tener que entender lo que significa gigahertz y gigabytes. La tecnología de Vision de AMD refleja la maduración del marketing en la industraia del procesamiento de PCs y comunicar la tecnología de una manera más significativa.” dijo Dessau.

La tecnología de Vision consta de tres niveles de capacidades: Vision Basic (tareas simples para netbooks o notebooks ultradelgados), Premium (Direct X 10.1 y soporte HD) y Ultimate (codificación y edición de video HD).

Con este esquema que estará disponible a final de año, se quiere acabar con todos esos stickers de procesadores (Turion, Athlon, Phenom, Yukon, etc) y GPUs, al mismo tiempo que posiciona la segunda generación de la plataforma de notebooks ultradelgados frente al CULV de Intel.


Otras Noticias de Actualidad

Discovery Channel en vivo


Para ver este canal en pantalla completa click aqui