domingo, 31 de mayo de 2009

Cambio de planes respecto al inicio de Ubuntu 9.10

Para la versión 9.10 de Ubuntu, que se espera para Octubre, se había planificado la integración de Plymouth, que es un proyecto de Red Hat para reemplazar la clásica imagen de inicio, también conocida como boot splash. Una de las gracias de Plymouth es que aprovecha Kernel Mode Setting para evitar tener que reiniciar el video varias veces antes de llegar a presentar el escritorio.

Los desarrolladores de Ubuntu que durante estos días se encuentran en Ubuntu Developer Summit, decidieron detener este cambio, por lo tanto no habrá Plymouth para Ubuntu 9.10 y se mantendrá el sistema actual USplash.

Esta decisión puede parecer MUY superficial, y estoy seguro de que les extrañará que publiquemos una noticia de este tipo, ya que sólo estamos hablando del componente que muestra la imágen de inicio cuando el sistema está partiendo. Las cosas se ponen interesantes al ver las razones de fondo del por qué no se va a realizar este cambio.

No se integrará Plymouth porque los desarrolladores se van a enfocar en mejorar aún más el tiempo de inicio con miras a la versión 10.04 (Abril/2010). La versión actual puede iniciar el sistema completo, escritorio incluido en unos 35 segundos con un disco duro tradicional, y menos de 20 con un disco SSD. Para Ubuntu 9.10 la meta es llegar a menos de 10 segundos en cualquier tipo de disco.

En la versión 9.10 vendrá una mejora en este tiempo, pero la proyección es bajar de la barrera de los 10 segundos para la versión 10.04, que será la próxima con soporte de largo plazo (LTS). En la conferencia llegaron a la conclusión de que no tiene sentido aplicar Plymouth porque para el tiempo en que éste se desplegaría, el sistema ya estaría listo para presentar la pantalla de bienvenida.

Durante la conferencia también se discutieron otros cambios que vendrán en 9.10. Por ejemplo, se espera incluir el kernel 2.6.31 porque el actual ya estará muy viejo para Octubre, el sistema de archivos será EXT4 por omisión, y dicen que Gnome Shell entrará pronto al repositorio Universe.

Link : No Plymouth coming to Ubuntu 9.10 (Phoronix)

Henry no jugará amistosos con Francia

PARIS (AP) - Thierry Henry se perderá los próximos partidos amistosos de Francia contra Nigeria y Turquía debido a dolencias en la rodilla.

Fidel Castro critica la indemnización concedida en EE.UU. a un ex agente por la captura del "Che"

Villoldo, de 72 años, fue agente de la CIA y participó en la captura del 'Che' en Bolivia en 1967. EFE/Archivo

" align="left" border="0" height="130" width="95">EFE -

La Habana, 31 may (EFE).- El ex presidente cubano Fidel Castro criticó hoy la indemnización de más de mil millones de dólares que concedió un juez estadounidense a un ex agente de la CIA involucrado en la captura y muerte del guerrillero argentino Ernesto "Che" Guevara.


Reblog this post [with Zemanta]

lunes, 25 de mayo de 2009

Netbooks: Windows 7 Starter Edition solo para algunos

Mientras los ensambladores de computadores se dan un festín ocupando el procesador Intel Atom y el termino Netbook para cualquier producto que se les pueda ocurrir, Microsoft alza la voz y restringe vía hardware, cuales serán los computadores que podrán portar Windows 7 Starter Edition (que todo parece indicar, no será tan ‘pobre’ como el que conocimos en sabor XP).

La importancia de Microsoft en el concepto Netbook es crucial. Recordemos que mucho se hablo de como los dueños de Netbooks prefieren en su gran mayoría Windows por sobre soluciones Linux, aun cuando los basados en software Microsoft, son más costosos. Por otro lado, nadie ha podido alinear a los ensambladores respecto al concepto Netbook, ni siquiera Intel, que es el dueño de la marca.

Lenovo, Dell y compañía hoy están ocupando el nombre Netbook para prácticamente cualquier aparato que tenga un procesador Atom dentro. De la misma forma, están poniendo procesadores Atom en cualquier sistema, sin importar para que esta concebido. Recordemos que la esencia de este procesador es potenciar computadores para mercados emergentes y computadores de tamaños y precios reducidos.

Es conveniente que alguien alce la voz al respecto, ya que con la confusión reinante, más de algún mortal se esta llevando computadores que parecen notebooks, que rinden como aparatos del 2001 y que tampoco son demasiado económicos.

El primero en hacerlo es Microsoft y no directamente, sino como una forma para restringir los equipos en los cuales los ensambladores podrán instalar Windows 7 Starter Edition, una versión económica de Windows 7, que aumentará la brecha en precio entre los Netbooks de verdad y los productos llamados Netbook que no son más que notebooks de bajo desempeño.

Esto quiere decir que solo se podrá instalar Windows 7 SE en computadores con una pantalla de máximo 10,2″, 1 GB RAM, 250GB de disco duro o 64GB de SSD y acá va la parte truculenta: procesadores de no más de 2GHZ y una disipación de calor de 15w. Acer Aspire One: bienvenido; Dell Inspiron Mini 12: fuera.

Link: Max specs on Windows 7 Starter Edition decide industry direction (PCPer)


Las chicas que se vuelven hombres en la adolescencia: el tercer sexo

Hasta hace bien poco, en una remota región de la República Dominicana llamada Salinas de unos 4.300 habitantes se asignaba el sexo femenino de manera incorrecta a uno de cada noventa niños. Estos niños eran criado como niñas. Y entonces, al llegar a la pubertad, estos niños cambiaban de sexo y se convertían en chicas.

Este fenómeno de cambio de sexo espontáneo era tan corriente en Salinas que sus habitantes hasta tenían un nombre para él: guevedoche (pene a los doce). Y es que literalmente les surgía pene y les bajaban unos testículos.

En Papúa Nueva Guinea, en la otra parte del mundo, sucede algo muy similar. Existe una tribu de cazadores y horticultores llamada sambia que se refieren a esos niños que cambian de sexo como kwolu-aatmawol (transformado en masculino).

En todos estos casos de conversión sexual espontánea, a los niños les faltaba una enzima llamada 5-alfa-reductasa que causa una deficiencia de DHT. El DHT o dihidroxitestosterona es lo que hace crecer los genitales en el feto. Sin DHT, es sólo la testosterona la que se encarga de masculinizar al niño en la adolescencia, surgiendo así lo que se conoce como pseudohermafroditas masculinos.

Todos los guevedoche, pues, tienen la misma mutación genética debido a que su ascendencia puede remontarse a una mujer llamada Altagracia Carrasco. La misma enzima está ausente en los kwolu-aatmawol de Sambia.

¿Prueba esto que las hormonas son más importantes que la educación a la hora de desarrollarse una identidad de género? Lo cierto es que los aldeanos de las Salinas no consideran a los guevedoche como masculinos o femenino, sino que los engloban en una tercera categoría, un tercer sexo, refiriéndose a ellos a veces como machi-hembras.

El concepto de tercer sexo o un tercer género se usa también para describir a los hijras de India y Pakistán, los mahu de la Polinesia, los muxe Zapotecas de México y las vírgenes juradas de los Balcanes.

¿El sistema de dos géneros sexuales no es tan innato ni universal como creemos?

Más información | El cableado natural innato de Pinker repudia la cultura


Un 'plato volador' artístico arrastra a una multitud a las playas de Rio

El 'plato volador' del artista estadounidense Peter Coffin vuela sobre la playa de Ipanema, en Rio de Janeiro, el sábado 23 de mayo por la noche, atrayendo con sus luces y su tamaño (siete metros de diámetro) a una multitud de brasileños.  Foto:Antonio Scorza/AFPAFP - RIO DE JANEIRO (AFP) - Un enorme y colorido plato volador fabricado por un artista estadounidense sobrevoló diferentes playas de la zona sur de Rio de Janeiro la noche del sábado, atrayendo una multitud de curiosos, destacaron el domingo los medios locales.


Reblog this post [with Zemanta]

domingo, 24 de mayo de 2009

Recarga tus dispositivos con la fuerza de tus piernas

La compañía Orange anunció en Inglaterra el Power Pump, un cargador de dispositivos que utiliza la fuerza del viento, generado por la presión del pie del usuario sobre el fuelle. Al bombear, un dínamo transforma el movimiento del aire en energía que se traspasa al gadget que necesites cargar.

El problema es que todavía es muy poco eficiente: después de cinco agotadores minutos de empuje, el celular apenas será capaz de funcionar durante cinco minutos, apenas suficientes para pedir ayuda.

El debut oficial de este aparato, que mide 15,4 por 12,9 centímetros, se producirá en el festival Glastonbury, entre el el 24 y 28 de junio. Su público objetivo son los exploradores y excursionistas, que necesitan el celular para hacer llamadas cortas.

Lo cierto es que, por ahora, su utilidad es bien limitada, pero la energía limpia que produce es una esperanza para que en un futuro cercano uno cargue sus aparatos a puro músculo y sin pagar costosas cuentas de luz.

Link: Orange lanza un cargador para móviles impulsado por aire (Gizmologia vía FayerWayer Brasil)

Discos pentadimensionales de hasta 1.6TB

Un equipo de investigadores en la Universidad de Tecnología de Swinburne en Australia ha afirmado encontrar la manera de almacenar hasta 1.6TB en un disco óptico y que en 10 años tendrían una capacidad 10,000 veces mayor que los actuales DVDs.

Esto gracias al aprovechamiento de las nanopartículas en discos pentadimensionales, utilizando la recién desarrollada tecnología holográfica para usar una tercera dimensión (profundidad del disco), nanopartículas que reaccionan al color (4ª dimensión) y polarizaciones (5ª dimensión) como explican en la revista Nature.

Cabe recordar que los actuales DVDs y Discos Bluray son grabados en dos dimensiones usando la superficie del disco, y con este nuevo descubrimiento se podría guardar hasta 480 películas o 400,000 canciones en un solo disco.

Hace unos meses ya General Electric anunciaba su disco holográfico que permitiría almacenar hasta 100 DVD dentro de un disco, pero este descubrimiento podría ir más allá con Samsung Electronics, con quién ya se han firmado acuerdos para hacer posible esta tecnología que podría almacenar 10TB de datos algún día.

Link: Researchers Claim 1.6TB of Data on DVD (Internews)

Ejército de Estados Unidos migrará a Windows Vista

Mientras la vasta mayoría de la comunidad en Internet espera con ansias el lanzamiento de Windows 7 para saltarse Vista por completo (si es que no están corriendo ya el RC), el ejército de Estados Unidos, fiel a su tradición de hacer decisiones contra toda lógica, acaba de iniciar su plan para migrar sus 744.000 computadores personales a Windows Vista antes de que termine el 2009.

Actualmente la mayoría de estos PC está corriendo Windows XP, y sólo el 14% ya tiene el nuevo SO instalado, así que hay bastante camino por delante, pero para suerte del resto del mundo, los sistemas de controles de armamento (como por ejemplo, dispositivos nucleares), mantendrán sus sistemas actuales.

Aprovechando la migración, el Ejército también actualizará sus suites de ofimática, dejando a Office 2007 como el estándar por sobre el actual Office 2003.

Como la transición entre sistemas operativos nunca es fácil, los nuevos usuarios de Vista tendrán acceso a programas de apoyo para ayudarlos con la migración.

Link: U.S. Army Says No to Windows 7, Yes to Vista Upgrade (DailyTech)

Correa y Chávez piden afianzar el Banco del Sur y la unidad monetaria regional

Correa y Chávez, que llegó el sábado a Quito, participan en el V encuentro presidencial Ecuador-Venezuela, en el palacio presidencial de Carondelet, en el centro histórico de la capital ecuatoriana. EFE

" align="left" border="0" height="87" width="130">EFE -

Quito, 24 may (EFE).- Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez, que mantienen una reunión en Quito, solicitaron a sus socios sudamericanos afianzar el Banco del Sur y el Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE), como mecanismos para robustecer la integración regional.


jueves, 21 de mayo de 2009

Sony Ericsson necesita 100 millones de euros para mantenerse a flote, según su CFO

Filed under:

A lo lejos se podía ver la tormenta, y llegó con truenos y relámpagos. Este primer trimestre las ventas de Sony Ericsson cayeron un estrepitoso 50%, y ahora sus ejecutivos admiten que están en graves problemas. Según explica el jefe de finanzas de Sony, la poca demanda y los "huecos" en el portafolio de sus productos han causado feos inconvenientes.

Resulta que deberán conseguir 100 millones de euros para marzo del 2010 si desean continuar en funcionamiento como hasta ahora. Dicen que están considerando varias opciones, pero no nada ha sido definido, así que por el momento deberemos conformarnos con sus palabras. Desde aquí, no podemos hacer nada más que desearle buena suerte a SE.

Baterías alimentadas con oxígeno, más ligeras, de mayor duración

Una nueva tecnología de batería llamada STAIR promete ser más ligera que la típica batería de ión litio y proporcionar entre 5 y 10 veces más de energía. La batería se carga como las actuales, pero durante la descarga, el oxígeno ambiental penetra la batería y reacciona con el carbono interno como un reactivo. Esta reacción crea más energía, sin que tengas que ir por ahí con una bombona de oxígeno. Interesante, ¿no? Aunque la cosa tiene su miga. Por un lado, aún le faltan sus buenos 5 años para llegar al consumidor final. Por otro, quizá utilizar un bien como el oxígeno no sea la mejor manera de crear una nueva generación de baterías. [Telegraph]

El plástico de los CDs mejorará la electrónica, gracias a la nanotecnología

Científicos de la Universidad de Houston, en Estados Unidos, han conseguido ampliar las propiedades del plástico que hoy día se usa para fabricar CDs y DVDs gracias a una combinación de éste con nanotubos de carbono. El nanocompuesto resultante es altamente conductor. Los investigadores desarrollan ahora una tinta que servirá para “pintarlo” sobre cualquier dispositivo, lo que aligerará el peso de las aeronaves y aumentará el tiempo de vida de los ordenadores y de las agendas electrónicas. Por Yaiza Martínez.
El plástico de los CDs mejorará la electrónica, gracias a la nanotecnología
Un equipo de investigadores de la Universidad de Houston (UH), en Estados Unidos ha conseguido, gracias a la nanotecnología, crear un sistema que permitirá utilizar el plástico barato con el que hoy día se fabrican los CDs y los DVDs para mejorar la electrónica de aeronaves, ordenadores y PDAs, entre otros dispositivos computacionales.

Dirigido por Shay Curran, profesor de física de la UH, el equipo ha demostrado que este plástico – perteneciente al grupo de los policarbonatos - puede llegar a tener propiedades altamente conductoras si se mezcla en la cantidad justa con nanotubos de carbono.

Combinación altamente efectiva

Los policarbonatos son plásticos de fácil manejo y moldeo, muy utilizados en la manufactura moderna. Se trata de polímeros (macromoléculas formadas por moléculas más pequeñas) con propiedades aislantes, de resistencia, dureza y ductilidad, pero que en general son malos conductores eléctricos.

Los nanotubos (estructuras tubulares de diámetro nanométrico) de carbono, por su parte, son una forma alotrópica del carbono cuya estructura se enrolla sobre sí misma.

Según publica la UH en un comunicado , la unión de estos ambos ha producido nanocompuestos altamente conductores de electricidad, lo que supone que el plástico de los CDs haya ganado una nueva y muy útil propiedad.

El logro lo explican detalladamente los científicos en un artículo aparecido en la revista especializada Journal of Applied Physics, del Instituto Americano de Física.

Diversos usos

Según Curran, “aunque las propiedades ópticas y mecánicas de los policarbonatos son muy buenas, estos plásticos no son conductores”. La estrategia seguida por el científico y sus colaboradores para reparar esta carencia consistió en introducir los nanotubos de carbono en el plástico “huésped”.

Curran señala que siendo capaces de ajustar la cantidad de nanotubos que se deben añadir al compuesto, éste puede pasar de tener la conductividad del silicio (un elemento semiconductor) a la que poseen los metales.

Convertir estos plásticos muy baratos en altamente conductores podría beneficiar a la electrónica utilizada en sectores tan diversos como las aeronaves militares o los ordenadores personales, señalan los investigadores.

Por ejemplo, los fallos de los ordenadores a menudo se deben al aumento de las cargas eléctricas o térmicas a las que se ven sometidos. Los compuestos de polímeros y nanotubos introducidos en revestimientos antiestáticos o provistos de un blindaje contra las interferencias electromagnéticas incrementarían el tiempo de vida de los dispositivos computacionales, sean estos ordenadores personales o PDAs.

El plástico de los CDs mejorará la electrónica, gracias a la nanotecnología
Aplicados con una tinta

El siguiente paso en la investigación será desarrollar preparados de tinta para pintar con los nanocompuestos de policarbonato diversos componentes eléctricos.

Normalmente, en los aparatos se utilizan láminas de metal para disipar las cargas eléctricas. Una tinta que se pueda pintar para realizar la misma función que dichas láminas ayudaría a aligerar el peso de los dispositivos, lo que hace muy atractiva esta opción especialmente para el sector de la aeronáutica: las aeronaves pasarían a ser más ligeras y, en consecuencia, a consumir menos combustible en sus viajes.

Por esta razón, la investigación de Curran y sus colaboradores ha estado subvencionada por dos ayudas de las Fuerzas Aéreas estadounidenses, que se han interesado por esta tecnología.

Otro elemento clave del trabajo de los investigadores de la UH ha sido que han conseguido que los nanotubos empleados en este policarbonato posean una conductividad incluso mayor que otros nanotubos de carbono tratados con ácido.

Normalmente, los nanotubos son tratados con ácido para limpiarlos y conseguir así una conductividad mayor. Sin embargo, el ácido suele dañarlos y producir en ellos defectos. Curran y su equipo han realizado la limpieza de los nanotubos mediante un “centrifugado”.

Este modo de limpieza supone algo más de tiempo, pero ayuda a incrementar aún más las cualidades conductoras de los nanotubos, explican los científicos.

Otras investigaciones

Coincidiendo con este trabajo, otro grupo de investigación liderado por el profesor Werner Blau, del departamento de física del Trinity College de Dublín, ha publicado recientemente la consecución de resultados similares en el mismo campo.

Según publica la revista ACS Nano, estos científicos prepararon una fina capa de compuesto altamente conductor, a partir de dos polímeros, que también fueron rellenados con nanotubos.

Curran afirma que su grupo en la UH ha logrado niveles de conductividad aún más altos que los obtenidos por Blau y sus colaboradores, pero señala que ambos logros han sido muy exitosos y que, en un futuro, se podrán alcanzar niveles de conductividad mucho más altos.

Según él, aunque todos estos resultados ya son importantes, aún se pueden potenciar mucho más las propiedades conductoras de este tipo de plásticos, si se cuenta con las inversiones en investigación necesarias.

(Tendencias21)

Dunga no convoca a Ronaldo ni Ronaldinho a selección brasileña

SAO PAULO (AP) - Ronaldo no fue convocado el jueves a la selección brasileña que disputará los próximos partidos por las eliminatorias mundialistas y la Copa Confederaciones.

La ciencia descifra el misterio de la mujer barbuda

Una de las tres estatuas del monumento de la Plaza de la República de Paris, con una barba azul colocada por un grupo feminista, el 13 de julio de 2008.  Foto:Jean Ayissi/AFPAFP - WASHINGTON (AFP) - Científicos chinos identificaron el defecto genético en el origen del síndrome de la "mujer barbuda", cuyas víctimas han sido consideradas monstruos y expuestas en ferias.


miércoles, 20 de mayo de 2009

Kumo: El nuevo buscador de Microsoft podría presentarse la próxima semana

Según fuentes de The Wall Street Journal, Microsoft podría presentarla próxima semana su nuevo motor de búsqueda con nombre código Kumo.

Kumo significa “nube” o “araña” en japonés dependiendo de los caracteres Kanji utilizados, y desde hace tiempo la empresa ha esperado sustituir el motor de búsqueda Live con este nuevo. En el algún momento se dijo utilizaría software opensource para realizar las búsquedas, así como también categorizaría los resultados de un modo diferente al buscador de Google.

Se cree que este anunció se realizará la próxima semana en la conferencia de D7: All Things Digital donde esta programada la aparición del CEO de Microsoft, Steve Ballmer.

De acuerdo comScore, actualmente la cuota de mercado para Google el mercado de los buscadores ha aumentado de un 63.7 (Marzo) a un 64.2 por ciento en el mes de abril. Mientras que Microsoft ha bajado de 8.3 a un 8.2 por ciento, cuando hace un año poseía el 9.1 por ciento.

Será interesante ver que nos ofrece este nuevo buscador, mientras tanto Google sigue siendo el chico popular de las búsquedas mientras que Wolfram|Alpha sigue mutando y terminando de convencer.

Link: New Microsoft search engine next week? (TechRadar)


Los genes Hox: ¿el tamaño de la mano o de los pies está relacionado con el del pene?

Voy a tratar un asunto de capital importancia para muchos, tanto para científicos como para no científicos. El tamaño del pene. (Al menos debe de ser importante si tenemos en cuenta la inmensa oferta en el mercado para conseguir ganar unos centímetros extra).

La cultura popular siempre ha dicho que un hombre de manos o pies grandes debe de tener necesariamente un gran miembro viril, y viceversa. Pero ¿se cumple realmente esta correlación?

Para responder satisfactoriamente a esta pregunta debemos recurrir a los genes Hox.

La biología moderna ha demostrado que el cuerpo de los animales está dividido en territorios estancos, compartimentos que no se ven a simple vista pero que están limitados por unas fronteras invisibles. Unas barreras que las células respetan durante el desarrollo del organismo.

Cualquier especie animal posee una decena de genes Hox, siempre dispuestos en fila a lo largo del cromosoma y con el mismo orden en todas las especies. Cada gen Hox define, y es responsable, de un trozo de cuerpo (los compartimentos anteriormente citados), siendo el orden de los genes en la fila el mismo que las partes del cuerpo que cada gen define: a la izquierda los genes que especifican la cabeza, en el centro los del tronco y a la derecha los del abdomen.

Por ejemplo, los niños que nacen con una copia defectuosa del gen Hoxa 13 tienen los dedos de los pies cortos y grandes y los dedos de las manos cortos y doblados. Otra mutación Hox humana causa sinpolidactilia: dedos de las manos extra y dedos de los pies unidos.

Lo relevante es que los niños que nacen con mutaciones Hox que afectan a sus extremidades también suelen presentar malformaciones en los genitales: muchas de las moléculas que forman las extremidades crean también los genitales.

Sin embargo, la correlación positiva del tamaño de las extremidades y el pene sólo es parcialmente cierta: es estadísticamente significativa, pero débil. Sin contar con otro problema. Los datos que se usan se refieren a la longitud del pene “extendido” y no erecto. Un pene pequeño en reposo no es por definición pequeño en erección: los penes que mejor funcionan a nivel vascular son aquéllos que precisamente son pequeños en reposo y aumentan varias veces su tamaño en erección; por el contrario, los penes que son grandes en reposo no suelen ganar tanto tamaño cuando alcanzan la erección.

Así pues, dejad de preocuparos. Hay más relación entre la percepción del tamaño de nuestro pene y nuestra autoestima que entre el tamaño real y el tamaño de nuestras extremidades.

Aunque, habida cuenta de que los genes Hox que actúan en las extremidades también tienen incidencia en los genitales, el hecho de que los ingleses se refieran popularmente al pene como the-best-of-tree, down-leg o middle-leg tiene ahora más sentido real que metafórico.


Obama quiere 15 kilómetros por litro

El presidente estadounidense quiere que los autos consuman y contaminen menos y lo quiere antes de lo que estaba previsto



http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/05/090519_video_obama_autos_jaw.shtml

Firma china inversora en México dona 73.000 dólares para combatir la gripe A

sábado, 16 de mayo de 2009

Futurología: Internet Explorer dejará de existir hasta el 2021

Aunque Internet Explorer es el navegador más odiado, también es el más usado en la red, lo que es una total contradicción. Sin embargo, Asa Dotzler de MozillaZine hizo una interesante gráfica de las tendencias de uso más recientes.

Mientras que apenas hace 4 años Internet Explorar tenía el 90% de mercado, hoy poseen cerca del 66%. El ganador hasta el día de hoy ha sido Firefox quién ha visto en aumento su cuota de mercado. Ben Parr, de Mashable, fue un poco más allá al continuar exponiendo la gráfica si es que las tendencias actuales de mercado se conservaran como hasta ahora. El resultado: Internet Explorer se quedaría sin usuarios en el 2021.

Por supuesto que estos últimos datos son meramente especulativos y carecen de validez, pero dan una idea inequívoca de las preferencias de los usuarios para navegar por Internet. Además muchos estamos seguros que Internet Explorer morirá mucho antes que el 2021, pero no para dejarle el camino libre a otros web, sino para que nuevas tecnologías de Microsoft se posicionen como la entrada dominantes a la web.

Link: RIP Internet Explorer: 1995-2021 (Mashable)

Metro Buddy: El coche eléctrico de Noruega

Otro pequeño automóvil se ha subido a la moda de los eléctricos. En esta ocasión ha sido el noruego Metro Buddy. El diseño en color verde definitivamente no pasará inadvertido por nadie, aunque prometen una gama de colores muy amplia, pero lo interesante de este mini auto es que alcanza de 80 a 120 kilómetros con sus baterías de nickel (NiMH) o de litio. A elección del comprador.

Rápido no será, pero sus 80km/h como tope serán más que suficiente para las abarrotadas ciudades. Además, aparte del conductor, le caben dos tripulantes aunque muy apretados. Nada mal. Dicen que será barato.

Link: Sneak Peek: A look at the new Metro Buddy (autobloggreen)

Windows 7 estará optimizado para Hyper-threading

Los que recuerdan algo de la época del tristemente famoso Pentium 4 recordarán como Intel empezó a venderlos en cierto momento promocionando la tecnología de “Hyper-threading”, que básicamente le mostraba al sistema operativo dos procesadores virtuales cuando en realidad los Pentium 4 sólo tenían un núcleo. La vida del Hyper-threading en ese entonces fue bastante corta, pues Intel no tardó en lanzar sus Pentium D, sus primeros procesadores dual-core “de verdad”.

Ahora bien, en medio de su racha de buenas noticias Windows 7 estaría siendo optimizado para hacer mejor uso de esta tecnología y distribuir de forma más eficiente la carga del sistema entre los núcleos virtuales, lo que le daría un salto en rendimiento en procesadores con Hyper-threading, aunque esto depende mucho de lo optimizadas que estén las aplicaciones que deseemos correr.

¿Acaso Microsoft quiere que Windows 7 corra bien en los Pentium 4 de antaño? Nada de eso (o por lo menos ese no es el objetivo principal), verán, curiosamente en la época actual los nuevos Core i7 también implementan Hyper-threading (4 cores reales, 8 procesadores virtuales) y los Atom single-core también tienen la misma gracia (1 core real, 2 procesadores virtuales), por lo que Microsoft estaría pavimentando terreno para mejorar el rendimiento de su nuevo sistema operativo en dos de las tres plataformas más importantes de Intel, por lo que no es precisamente un gesto de caridad hacia quienes quieren darle un nuevo aire de vida a su querido Pentium 4, aunque esto no significa que no podamos hacer el experimento de instalar Windows 7 en alguno de estos PCs a ver que tal se comporta.

Link: Windows 7 Boosts Hyper-Threading Support (InformationWeek)

Manchester United gana título de la liga Premier

MANCHESTER, Inglaterra (AP) - Manchester United ganó el sábado su tercer título consecutivo de la liga Premier al empatar 0-0 con Arsenal en la penúltima fecha de la temporada.

México espera 8 huracanes por cuenca de Pacífico y 6 por el Atlántico en 2009

Las autoridades mexicanas prevén que en la temporada de huracanes 2009 haya ocho huracanes de distinta intensidad por la cuenca del Pacífico y seis más por la del Atlántico. EFE/Archivo

" align="left" border="0" height="97" width="130">EFE -

México, 15 may (EFE).- Las autoridades mexicanas prevén que en la temporada de huracanes 2009 haya ocho huracanes de distinta intensidad por la cuenca del Pacífico y seis más por la del Atlántico, informaron hoy fuentes oficiales.


miércoles, 13 de mayo de 2009

Arora : Un navegador ligero para todos

Arora es un navegador de código abierto basado en Qt4 de Nokia y WebKit, el motor de rendering de Apple/KDE que es el corazón de los navegadores Safari y Google Chrome. A diferencia de estos últimos, Arora hoy corre perfectamente en múltiples plataformas como : Windows, Linux, Mac OSX, FreeBSD y dondequiera que exista Qt o Qt Embedded, esto quiere decir que también es compatible con sistemas embedido o dispositivos móviles.

Originalmente este navegador fue escrito para Trolltech por Benjamin C Meyer (icefox), un desarrollador de Qt, y fue incluido en Qt 4.4.0 como Qt Demo Browser, demostrando las capacidades de la nueva integración entre Qt y WebKit. Posteriormente, Meyer continuó trabajando en este código por su cuenta bajo el nombre de Arora, como un proyecto independiente de Qt.

Arora es un navegador bastante ligero y al menos en Linux se nota la diferencia con Firefox sobre todo a la hora de inciar. Uno de los objetivos de sus desarrolladores es no convertirse en “un Mozilla”, sino que mantener un núcleo pequeño y que todas las funcionalidades que no sean fundamentales se implementen por medio de extensiones.

La integración con el sistema es un aspecto destacable gracias a Qt, en las capturas de pantalla se puede ver que tiene el aspecto de una aplicación nativa en cada sistema, incluso en el escritorio GNOME de Linux. En cuanto a la compatibilidad con plugins, no pudimos probar la típica instalación de Flash Player simplemente porque no fue necesario, ya que automáticamente reconoció el que ya estaba instalado para Firefox.

Antes de que pienen en “oh no, pero este nuevo navegador tendrá que luchar nuevamente con la compatibilidad de los sitios webs“, hay que aclarar que esta compatibilidad depende directamente de WebKit, por lo tanto todo el trabajo que se está haciendo para mejorar este motor de rendering desde KDE, Apple y la comunidad en general, beneficiará también a este navegador.

Links :
- Arora cross platform WebKit Browser (Google Code)
- WebKit DemoBrowser (Qt Labs blogs)

Samsung SCH-W760 viene con cámara de visión nocturna para esas llamadas a oscuras

Filed under:


El SCH-W760 de Samsung parece un teléfono normal, como los que vemos a diario en todo lugar. Lo interesante (y no necesariamente práctico) de este aparato es que tiene una cámara de visión nocturna. Una cámara infrarroja frontal en el teléfono no es una de las opciones más pedidas por los usuarios, pero seguramente a alguien le parecerá importante. Entre el resto de las características incluye una pantalla AMOLED de 2,8 pulgadas, cámara de 3 megapíxeles, recepción DMB y conectividad Bluetooth.

En fin, si las llamadas a oscuras, con mala resolución y en blanco y negro es lo que buscas, el W760 te permitirá hacerlas, aunque sólo en Corea con SKT.

BitTorrent: El rey de descargas de material con copyright

BitTorrent se ha coronado como el servicio más popular para compartir archivos ilícitos (pirata), extendiendo su uso notablemente por encima de otros clientes y servicios en 2008. Mientras que España, Italia y Francia superan a Estados unidos como países con mayor infracción, de acuerdo con el informe anual sobre piratería digital expedido por BayTSP llamado “Online Trends & Insight”.

BayTSP es una empresa que trabaja para la industria del entretenimiento, se encarga de rastrear y recolectar información referente a archivos ilícitos compartidos por Internet para reunir pruebas y emitir avisos de infracción a su proveedor de acceso a Internet.

“BitTorrent y eDonkey están optimizados para la distribución de archivos de gran tamaño y a pesar de la creciente popularidad de hacer streaming de video, aun son las redes donde mayores infracciones se cometen”, dijo Mark Ishikawa, CEO de BayTSP.

Infracción del derecho de autor en redes de intercambio de archivos ha aumentado en Europa. Un solo proveedor de servicios de Internet, France Telecom, ha registrado más de dos millones de infracciones, seguido por Telecom en Italia y Telefónica en España.

Mientras tanto las infracciones detectadas dentro de las universidad se mantiene relativamente estable desde el 2006, incluso mostrando ligera disminución a partir de 2007. El Massachusetts Institute of Technology (MIT), la Universidad de Washington y la Universidad de Boston encabezan la lista de Estados Unidos. Mientras que a nivel global la Universidad de Botswana, Uppsala University (Suecia) y Aristotle University of Thessaloniki (Grecia) encabezan la lista de infracciones en las redes universitarias.

En este informe se reflejan las cuestionadas medidas tomadas en Francia con la Ley Hadopi y en España con el ya conocido Canon (digital) por copia privada. Así como la batalla legal que llevó a juicio a The Pirate Bay como uno de los mayores trackers de BitTorrent.

Links:
- BitTorrent: King of Copyright Infringements (TorrentFreak)
- Spain, Italy, France top illicit file-sharing report (Arstechnica)

El precio de Xabi Alonso

Xabi Alonso, centrocampista del Liverpool

El Liverpool ha decidido ponerle cifra a uno de sus jugadores más cotizados y ha establecido que quien quiera al centrocampista donostiarra tendrá que abonar 30 millones de euros.

Sigue leyendo...

Parásitos vuelven a hormigas rojas en zombis sin cabeza

FORT WORTH, Texas, EE.UU. (AP) - Los investigadores de Texas encontraron una manera extraña de acabar con las dañinas hormigas rojas: lanzarles microscópicas moscas parasitarias que las desorientan a tal grado que quedan como zombis sin cabeza.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Rumor: Apple podría comprar EA

Filed under: , ,

Si hablamos de Apple, tenemos que estar dispuestos a escuchar rumores que muchas veces no son ciertos. El último de estos afirma que la compañía de la manzana estaría buscando llenar ese vacío que tiene dentro del mundo de los videojuegos; y para hacerlo estaría pensando en comprar Electronic Arts. Todos sabemos que la gente de Cupertino y EA se llevan bien, sobre todo este último tiempo en que los beneficios que ha reportado Electronic Arts a Apple por sus juegos para el iPhone han sido bastante buenos. Por eso no parece tan extraño que esta compra llegue a realizarse en algún momento.

Continue reading Rumor: Apple podría comprar EA

Read | Permalink | Email this | Comments

Otras Noticias de Actualidad

Discovery Channel en vivo


Para ver este canal en pantalla completa click aqui